SUNSHINE.

I would give up heaven if I had to just to get another taste of you...

template made by poohsources

rules

..   SUNSHINE.
No fue él quien eligió el nombre por el que sería conocido en el hotel. “Sunshine” apareció una mañana de los labios de una de las trabajadoras en Jeju que habían ganado su cariño y confianza, una mujer un poco entrada en edad que le trataba con tal humanidad y dulzura que le había hecho llorar durante su primer día en su nuevo hogar tras simplemente preguntarle: "¿ya comiste, cielo?" Después de un día particularmente cansado, el menor se había asegurado de sonreír a todos los presentes, mostrando una imagen que si bien era parte de su verdadero ser, usaba como máscara para evitar pensar en el horrible día a día, en el dolor, asco y cansancio que sentía... Fue así como Sunshine nació. Desde aquel día, el francés se aseguró de enseñarse a mantener las emociones a raya, de sonreír con los ojos, de mostrar una imagen llena de luz en un lugar lleno de oscuridad que atraía a los clientes como las polillas a la luz. En un inicio le costó mantener esa imagen, fue un constante prueba y error... pero hoy en día, Sunshine es quien hace frente al peligro para proteger a Sébastien, aquel joven que no hace mas que añorar su hogar y familia cada día más.
..   HIPERSENSIBILIDAD.
No necesita gritos para saber que está en peligro. Basta una pausa demasiado larga, un suspiro entrecortado, el cambio leve en la cadencia. Puede detectar cuándo un cliente está a punto de cruzar la línea, incluso antes de que lo sepa. Es un instinto afinado como un instrumento roto: lo aprendió a base de golpes, de noches en que no supo leer la advertencia a tiempo. Ahora, esa habilidad es su salvavidas. Le permite cambiar de postura, ofrecer una distracción, redirigir la atención. No es telepatía. Es supervivencia. Es su radar para la crueldad humana.
..   FAKE IT TILL YOU MAKE IT.
Sébastien sabe cómo usar el cuerpo como una máscara. Ha aprendido a simular deseo, debilidad, éxtasis, miedo. Lo hace con precisión quirúrgica, como un actor atrapado en una obra interminable. Una vez fingió una convulsión para evitar que un cliente en la antigua sede lo marcara con un cigarro. Otra vez simuló un ataque de llanto para ganarse un momento de respiro cuando sentía que ya no podía más. Nada es real salvo la estrategia. En su mundo, actuar es tan vital como respirar. Porque cuando no puedes decir “no”, fingir es lo único que te queda.
..   CLOSE TO HOME.
Sunshine guarda una pequeña hoja de papel dentro de un libro hueco; en ella hay un solo nombre: Amélie. Su madre adoptiva. Lo escribió con un bolígrafo que robó de la recepción, en un trozo de menú arrugado. Era su primera semana en Eclipse, en Jeju, cuando aún creía que esto era temporal. Que alguien vendría mágicamente a rescatarlo como si de un cuento se tratara... El libro hueco —una falsa edición de Les Misérables— lo encontró en la biblioteca del hotel. Lo convirtió en un santuario secreto. Ese papel, ahora manchado y doblado, es su amuleto. Cuando siente que está por rendirse, lo saca en la oscuridad, lo mira. Le recuerda que fue amado. Que no siempre fue una simple moneda de cambio.
..   HABLEMOS DE PLACER.
Sunshine ha aprendido a separar su cuerpo de su voluntad. El placer, cuando estaba en Jeju, siempre fue parte de un contrato: una respuesta condicionada, útil para sobrevivir. Lo fingía con precisión quirúrgica: cada gemido, cada estremecimiento, estaba calculado para mantenerlos satisfechos y evitar represalias. Pero al llegar a Seúl, se vio enfrentado a algo desconocido: su cuerpo respondiendo sin que él lo decidiera. A veces, en momentos íntimos con ciertos clientes o productos —con éstos últimos en clandestinidad o como un show para los clientes—, siente algo que podría ser deseo… o un eco de su entrenamiento. No sabe diferenciarlo. Después de esos encuentros, siempre queda el mismo silencio: no sabe si fue real o parte del papel.

..   CONFUSIÓN.
A veces, alguien le acaricia el cabello con ternura, y su cuerpo responde sin pensar: se recuesta, sonríe, agradece. Pero dentro, hay confusión. ¿Lo desea? ¿O solo aprendió a reaccionar así? Cuando recibe gestos amables, se le revuelven el estómago y los recuerdos. Porque la línea entre placer y supervivencia se ha vuelto borrosa. Una vez, otro “producto” lo abrazó después de un turno duro, y él se quedó quieto, rígido, como esperando una orden. La ternura genuina le duele más que la violencia. Porque no sabe si le pertenece o si solo fue programado para obedecerla.
..   CICATRICES.
Las más difíciles de ocultar son las que no dejó el bisturí, sino el desprecio. Tiene marcas en la parte interna de los muslos, una línea delgada en la espalda baja. Todas cuidadosamente cubiertas. El maquillaje ayuda, pero más aún su talento para posar: siempre con la luz adecuada, los ángulos correctos. No es por vanidad. Es porque las cicatrices bajan el “valor”. Si un cliente se queja, hay consecuencias. Así que se convierte en obra de arte viviente: limpia, lisa, perfecta. Y cada noche, cuando se desmaquilla, se queda mirando sus marcas como quien cuenta heridas de guerra. No las odia. Le recuerdan que ha sobrevivido.
..   NOT LOVE, JUST KINDNESS.
El amor ha sido distorsionado en sus manos. Le han dicho "te amo" antes de usarlo. Le han pedido "besos tiernos" mientras lo pagaban por hora. Le han reclamado atención emocional como si fuera parte del paquete. El amor se ha vuelto una palabra peligrosa en su vocabulario. Pero la bondad… eso es distinto. Es cuando un trabajador del hotel le da un trozo de chocolate a escondidas. Es cuando otro “producto” comparte con él una historia divertida para hacerlo reír, aunque ambos estén quebrados. Es cuando un cliente, raramente, le pregunta si ha comido, no por obligación, sino porque genuinamente le importa. Esos momentos breves, sin doble intención, son lo que guarda. Son migajas de humanidad que le recuerdan que no todo está completamente jodido.
..   FAITH.
Nunca fue un niño religioso, pero desde su encierro aprendió a hablar en voz baja con alguien que no responde. No sabe si es Dios, su madre adoptiva, alguna fuerza superior que desconoce, o simplemente la parte de sí mismo que se niega a morir. Reza en francés, su lengua natal, como si invocar esa lengua lo protegiera de lo que lo rodea. “Protège-moi. Donne-moi de la force. Ne me laisse pas disparaître.” Protégeme. Dame fuerza. No dejes que desaparezca. Lo hace en la ducha, con el agua caliente escondiendo sus lágrimas. Lo hace justo antes de salir a atender a los clientes del hotel. Lo hace cuando alguien grita en los pasillos por la noche y él se encoge en su cama, repitiendo las palabras como un hechizo.
..   EL PRODUCTO PERFECTO.
Sébastien no es solo Sunshine por su carisma natural; es el resultado de años de observación, ensayo y error. Sabe cómo moverse para no generar sospechas ni rechazo. Sabe cuál perfume usar según el tipo de cliente. Sabe cuál idioma o tono le resulta más “atractivo” al comprador de turno. Ha aprendido a leer la tensión de una ceja, la rigidez de una mandíbula. Sabe cuándo debe parecer sumiso, cuándo parecer travieso, cuándo actuar como si deseara lo que va a ocurrir. Su cuerpo es un traje que se pone según lo que se espera de él. Su alma, en cambio, permanece escondida, temblando, detrás de cada sonrisa. A veces, mientras se maquilla o peina frente al espejo, se repite: No es real. Esto es teatro. Sobrevive el personaje. No el actor. Aunque deberá admitir que hay clientes y productos que le han llevado a dudar de su talento para mantener una máscara de fantasía alrededor de su persona y le han hecho ver que la línea entre la ficción y la realidad es nula, recordándole que incluso en ese ambiente, está permitido sentir placer y tener reacciones meramente humanas.

. independent, private, selective sunshine from eclipse rol.
. loved dearly by eli park ( 21+ / she-her / MST timezone ) .

dossier

.   ..   BASICS. nombre real. . Sébastien Knight.
. nombre empleado en Eclipse. . Sunshine, Sunny Sun.
. fecha de nacimiento. . 24 / 06 / 2003.
. edad. . 21 años.
. tipo de producto. . Sexual / Acompañante / Elegante.
. género. . Masculino.
. pronombres. . He-Him-Él.
. orientación sexual. . Bisexual.
. categoría. . Premium.
. número. . Producto #011.
.   ..   BACKGROUND. lugar de orígen. . Desconocido (se cree que nació en un pequeño pueblo cerca de Moscú).
. hogar actual. . Seúl, Corea del Sur.
. nacionalidad. . Francesa.
. etnicidad. . Francesa-Rusa.
. idioma(s) que maneja. . Francés, inglés, coreano. Está aprendiendo un poco de ruso, español e italiano en la actualidad.
.   ..   EXTRAS. cabello. . Francés suele llevar su cabello teñido de un brillante rubio, más no dudará en cambiar el mismo por un negro azabache o un vibrante rojo: hay pocas cosas que ama más que cambiar de look.
. marcas, . Además de las pecas que adornan sus mejillas y nariz, también cuenta con un pequeño tatuaje de luna menguante en la espalda, mismo que suele cubrir con maquillaje.

.   ..   APPEARANCE. faceclaim . Kim Sunoo fr. ENHYPEN.. descripción física. . cEl pequeño Sunshine es un joven de rostro encantador, piel aperlada y cuidada con los mejores productos que puede conseguir dentro del hotel. Posee un par de ojos grandes y rasgados de un cautivador color ámbar. Su nariz ligeramente respingada y sus mejillas regordetas (mismas que suelen teñirse de un matiz carmesí) añaden un toque de ternura a su ya dulce semblante. Éstas últimas están adornadas con pequeñas pecas, un pequeño detalle que complementa su atractivo juvenil con un aire de inocente encanto. Altivo y esbelto, el producto posee una figura esbelta con piernas largas y muslos definidos que acentúan una silueta curvilínea y una cintura en forma de reloj de arena, un rasgo digno de admiración. Su porte, al mismo tiempo elegante y delicado, conjuga a la perfección la ternura con una sensualidad innegable, formando parte integral de su cautivador magnetismo..   ..   PSYCHOLOGY. descripción psicológica. . A simple vista será bastante obvia la razón por la que el joven francés es conocido como "Sunshine" dentro del hotel: es un chico bastante jovial, con una sonrisa sincera que podría ser capaz de iluminar el recinto completo; el bonito brillo en sus ojos (si bien fingido a veces) puede ser capaz de derretir a cualquiera, llevándolo a ser comparado con un rayo de sol. Sunshine es el tipo de persona que pondrá una máscara ante los demás para crear una ilusión, para dar a las personas a su alrededor aquello que buscan en él sin exponerse a dejar al descubierto su verdadera personalidad, sin dejar al descubierto su pensar, sentir y esa parte de sí mismo a la que aún se aferra a pesar de todo lo vivido.

Si alguien le preguntara a Sébastien por los primeros años de su vida, no encontraría una respuesta clara. Para él, su historia comenzó el día en que llegó a Lyon, Francia, y fue adoptado por una familia acomodada. Sin embargo, esa fecha no marcaba su verdadero origen. Nació en un pequeño pueblo en las montañas de Europa del Este, en una región afectada por la pobreza, la migración constante y la falta de recursos médicos. Su madre, una joven pianista frustrada que apenas lograba subsistir como profesora de música local, lo crió sola durante los primeros años de su vida. El padre de Sébastien había desaparecido antes de su nacimiento, dejando tras de sí solo una vieja fotografía y un apellido ilegible en un certificado de nacimiento.La madre de Sébastien lo amaba profundamente, pero su salud se deterioraba rápidamente. Luchaba contra una enfermedad crónica que, en aquellas circunstancias, era imposible tratar. Cuando la situación se volvió insostenible, tomó una decisión desesperada: entregarlo a una organización humanitaria internacional con la esperanza de que alguien pudiera ofrecerle la vida que ella no podía darle. Antes de dejarlo ir, lo abrazó una última vez y, entre lágrimas, le cantó la canción que solía arrullarlo en las noches de invierno. Fue su manera de decirle adiós sin que él lo supiera.Así fue como terminó en un centro de acogida temporal. Tenía apenas seis años en ese momento, hablaba muy poco francés y nada de inglés, pero su dulzura natural y su mirada melancólica captaron de inmediato la atención de una pareja visitante: Amélie y Gabriel Knight.Los Knight eran una pareja influyente de Lyon, refinada y exitosa, pero con una herida profunda: tras años de intentos fallidos, tratamientos médicos y una serie de abortos espontáneos, los médicos finalmente confirmaron que no podrían concebir hijos propios. Lo intentaron todo, incluso la gestación subrogada, sin resultados. A medida que sus esperanzas se desvanecían, decidieron que si no podían dar vida a un hijo, al menos podrían cambiarle la vida a uno.Cuando conocieron a Sébastien, fue como si el universo conspirara a favor de todos. Amélie quedó conmovida al verlo sentado junto a una ventana, cantando en voz baja una melodía que no comprendía pero que la estremeció por su belleza. Gabriel, aunque más reservado, sintió un instinto paternal inmediato. Fue una conexión inexplicable, una intuición que ambos compartieron: aquel niño debía ser su hijo.La adopción fue rápida gracias a sus recursos, pero el vínculo fue aún más veloz. Sébastien llegó a Lyon en pleno invierno, y por primera vez en mucho tiempo, durmió en una cama cálida. Sus nuevos padres no escatimaron en darle no solo comodidades, sino amor real. Le enseñaron francés, lo integraron con paciencia a su mundo, y lo escucharon cuando hablaba —sobre todo cuando lo hacía a través del piano.Porque lo primero que pidió, antes de juguetes, ropa o salidas, fue un piano. Y cuando sus dedos tocaron las teclas de su nuevo instrumento por primera vez, Amélie supo que su elección había sido la correcta.Con el paso de los años, Sébastien se convirtió en un joven encantador, atento y refinado. La transición a su nueva vida en Lyon no fue inmediata, pero con el amor paciente de Amélie y Gabriel, y con el refugio constante de la música, le fue imposible no florecer en aquel ambiente lleno de luz, tolerancia y cariño sin esperar nada a cambio. Educado en las academias más prestigiosas, destacaba no solo por su elegancia y modales, sino también por su innato talento artístico. Allí, donde otros veían un niño privilegiado, los profesores de música veían a alguien que, con la guía correcta, podía llegar tan lejos como se lo propusiera.El piano fue su primer amor, pero su voz —pura, emocional y cristalina— pronto lo convirtió en el centro de cada recital escolar. A través del canto, Sébastien aprendió a liberar emociones que no sabía cómo nombrar. Lo que no podía expresar con palabras, lo transmitía con melodía. Se convirtió en un joven sensible, con una madurez emocional profunda y una empatía que desarmaba incluso a los más fríos. Cada nota que tocaba parecía llevar consigo una historia no contada.

biogr
aphy

Sus padres, conscientes de la intensidad de su pasión, le ofrecieron todo su apoyo. A los doce años ya había actuado en pequeños salones privados frente a audiencias selectas. No era raro que durante las cenas diplomáticas que los Knight ofrecían en casa, Sébastien fuera invitado a interpretar alguna pieza. Su música se convirtió en símbolo de la familia, en el orgullo compartido de dos personas que lo habían amado como si fuera suyo desde el primer día.Consciente del entorno en el que se movía, Sébastien entendía la importancia de las apariencias. Adoptó una conducta impecable, se entrenó en etiqueta social, y cumplió con sus obligaciones académicas sin quejas. Si bien había preguntas internas sobre sus orígenes, nunca expresó abiertamente un deseo por indagar en su pasado. Para todos los efectos, era el hijo legítimo de una familia respetada y exitosa, una familia que si bien nunca ocultó el modo en que llegó a ser parte de su vida, se aseguró de que nunca dudara de su lugar en aquel núcleo y mucho menos del amor que sus padres le tenían.Pero no todo podía ser perfecto, y el joven lo corroboró cuando, a los dieciséis, su vida y todo lo que conocía como suyo cambiaría por completo.Una tarde, al salir del conservatorio, fue interceptado mientras esperaba al chófer que sus padres mandaban por él día con día. Lo que parecía una jornada común terminó en un secuestro cuidadosamente ejecutado. No hubo tiempo para reaccionar: lo inmovilizaron y lo sedaron con rapidez. A partir de ese día, no volvió a ver a sus padres, ni a Lyon.El secuestro no fue un acto impulsivo ni una simple búsqueda de rescate. Sébastien fue objetivo de una red organizada de trata, especializada en personas jóvenes con ciertas características y formación. El hecho de haber crecido en un entorno privilegiado, sumado a su apariencia y talentos, lo convirtió en una pieza codiciada... o eso fue lo que escuchó de los pocos jóvenes con los que podía comunicarse en aquel oscuro lugar.Durante los siguientes años, fue trasladado y retenido en diversas ubicaciones, bajo control estricto. El aislamiento, las restricciones, y el manejo psicológico al que fue sometido lo forzaron a adaptarse. La resistencia inicial se fue diluyendo con el tiempo, reemplazada por una rutina silenciosa en la que aprendió a evitar conflictos y a seguir instrucciones. Su educación y comportamiento lo mantuvieron en una posición "útil", lo que al menos le evitó ciertas formas de violencia que otros en su situación sí enfrentaban.A los veintiún años fue adquirido por un nuevo comprador: un inversor extranjero vinculado al complejo turístico de lujo conocido como Eclipse, en la isla de Jeju. Allí, Sébastien fue incorporado al personal como parte del extenso catálogo de productos que mantenían el lugar a flote, llevándole a tener que buscar de nuevo una forma de adecuarse al lugar que ahora sería su hogar: compañero sexual, un simple hombro para quien lo necesitara, un joven educado y dispuesto a estar en los mejores eventos clandestinos... se convirtió en alguien dispuesto a complacer a quien tuviera el dinero para pagar sus servicios, asegurándose de dejar en los clientes un buen sabor de boca.A pesar del entorno controlado, Eclipse era diferente de sus experiencias anteriores. Aunque no era libre, podía interactuar con otros residentes, recibir formación específica y mantener cierta autonomía dentro de límites muy precisos. Fue allí donde empezó a recuperar parte de su identidad, adoptando el apodo Sunshine debido a su habilidad para manejar situaciones sociales con una calma eficiente y una cortesía bien entrenada.Su conocimiento musical fue aprovechado ocasionalmente para presentaciones en cenas privadas o recepciones importantes, aunque siempre bajo supervisión. No se le permitía elegir el repertorio ni improvisar. Aun así, esos momentos le sirvieron para recordar que aún conservaba algo propio.Cuando finalmente estaba haciéndose de un lugar en la sede de Jeju, Sunshine fue reubicado en otra sede, esta vez en Seúl. No recibió explicaciones, solo nuevas instrucciones. Sébastien, ya habituado a adaptarse, comprendió que su capacidad de observación era su herramienta más valiosa: detectar dinámicas, anticipar movimientos, actuar con precisión. A pesar del nerviosismo latente, sabía que tendría que hacerle frente al que sería su nuevo hogar.

verses

..   A NEW KIND OF DRUG.
.            ( cliente - sexo indistinto - 00/¿? )
Un cliente comienza a buscar siempre a Sunshine. Sus encuentros son suaves, íntimos, casi cariñosos… pero cargados de tensión. No lo fuerza, pero lo desea de una forma constante, envolvente, como si el sexo fuera una forma de poseerlo sin violencia. Lleva regalos, le susurra que es especial, que solo con él puede “sentirse vivo”.¨ Sunshine, confundido, empieza a ceder sin saber si es por supervivencia o deseo. Se siente visto… pero atrapado. El placer se vuelve una trampa emocional: sutil, seductora, peligrosa.
..   HELPING HAND.
.            ( producto - sexo indistinto - 00/¿? )
Trama con dos posibles caminos: un producto experimentado que ve al pequeño Sol como un cordero que está metiéndose a la boca del lobo y necesita ser protegido de todos aquellos que buscan corromperlo, volviéndose ahora en el confidente del francés, alguien en quien confía | Un nuevo producto que aún se siente perdido en aquel gran hotel, y quien ha llamado la atención de Sunshine, quien no dudará en ser quien trate de ayudarle y guiarle como sea posible en aquel jodido lugar.
..   TOXIC TILL THE END.
.            ( cliente - sexo indistinto - 00/02 )
Un cliente frecuente empieza a crear una relación emocional posesiva y tóxica con Sunshine. No solo paga por verlo: lo busca fuera de sus horarios, le deja regalos caros y no escatima en dinero o tiempo para crear un lazo que ambos saben no terminará bien. Sunshine, entrenado para complacer, no sabe cómo rechazarlo sin riesgo. Termina atrapado en un círculo vicioso donde no sabe donde empieza y termina la enferma dependecia que tienen el uno por el otro.

..   DO I KNOW YOU?
.            ( cliente - sexo indistinto - 00/01 )
Un cliente de origen europeo visita el hotel y, al ver a Sunshine, queda paralizado. Lo conoce: fue su compañero en la academia, o un amigo de la familia Knight que sabe por el dolor que los padres adoptivos del menor está pasando. No entiende qué hace ahí, con ese nombre y esa vida. Intenta hablar con él, recordarle quién era. Aferrándose a la poca seguridad que tiene hoy en día, Sunshine lo niega al principio. Pero la tensión crece conforme los días avanzan: ¿realmente es alguien dispuesto a ayudarle? Lo que el menor sabe es que en un lugar como aquel... todo viene con un precio.
..   LATE DATE NIGHTS.
.            ( clientes & productos - sexo indistinto - 00/¿? )
Una noche, mientras limpia un área que pensaba solitaria, Sunshine se atreve a cantar en voz baja. Alguien lo escucha: ¿un producto, un cliente? La música se convierte en una vía de expresión pura, sin máscaras. A partir de ahí, los encuentros se repiten: piano, canto, tarareos compartidos. No hay toques ni tarifas en ese espacio clandestino... Pero en Eclipse, nada íntimo es verdaderamente privado.
..   I WANT TO BREAK YOU.
.            ( cliente - sexo indistinto - 00/¿? )
Un nuevo cliente, rico y protegido por la administración, desarrolla una fascinación perversa con Sunshine. No lo golpea en público ni rompe las reglas… pero sus sesiones están llenas de juegos mentales, amenazas veladas, “accidentes” que dejan marcas. El hombre exige exclusividad, lo fuerza a interpretar roles dolorosos, lo interroga si sospecha que ha estado con otros. Sunshine empieza a caminar sobre cristales: debe agradarle, pero sin ceder del todo; complacerlo, pero sin perderse a sí mismo y todo lo que le ha costado construir en el camino.

Sunshine's contract

. contrato sexual . incluye:•Sexo vaginal y/o anal receptivo con protección obligatoria.
•Sexo oral activo y pasivo.
•Caricias, masajes eróticos y estimulación manual.
•Juegos de rol suaves (novio/a ideal, sumiso/a refinado/a, asistente personal, etc.).
•Uso de lubricantes, aceites y lencería según preferencia del cliente.
•Contacto visual durante el acto; vocalización discreta permitida.
•Interacciones suaves de dominación o sumisión consensuada.
•Besos en boca y otras zonas sensibles (orejas, cuello, torso).
•Se acepta el uso de juguetes sexuales por parte del cliente al producto y viceversa.
•La asfixia moderada y consensuada es permitida.
•Otras practicas deben ser consultadas previamente y serán aceptadas o denegadas si el producto así lo indica.
. contrato sexual . excluye:•Cualquier forma de penetración o contacto físico sin preservativo.
•Fisting, o actos de violencia sexual que no han sido previamente hablados.
•Humillaciones verbales intensas, insultos personales o degradaciones forzadas.
•Grabación de actos sexuales sin autorización escrita.
•No se aceptará actividad alguna donde el producto esté en espacios oscuros o pequeños.
•El bondage es un tema sensible, más podría hablarse previamente de ser requerido por el cliente.

. contrato de acompañante . incluye:•Conversación trilingüe (francés, inglés, coreano): Adaptada al tono deseado —culto, íntimo, lúdico o emocional.
•Escucha activa y emocional: Capacidad para sostener silencios significativos, responder a confidencias con compasión y dar consejos suaves sin juicio.
•Contactos no sexuales constantes: Caricias suaves, dedos entrelazados, besos en la frente o en la mano. Está entrenado para dosificar el contacto físico como forma de afecto, no solo de seducción.
•Comidas íntimas: Puede compartir desayunos en bata, cenas a la luz de las velas, degustaciones de vinos o tés.
•Lectura y música en vivo: Puede leer en voz baja desde poesía francesa hasta novelas victorianas, o cantar fragmentos breves al piano.
•Paseos controlados: Caminatas en terrazas cerradas, jardines internos, spa o piscina privada, siempre dentro de los espacios autorizados.
•Momentos íntimos de cuidado corporal: Baños de tina conjunta, secado de cabello, aplicación de aceites o lociones en espalda y hombros. Puede ofrecer masajes relajantes con aroma-terapia opcional.
. contrato de acompañante . excluye:•Interrogatorios emocionales: No se permite insistencia sobre su vida anterior, familia, verdadero nombre o recuerdos personales.
•Interferencia en su privacidad física o simbólica: No se permite hacer preguntas sobre su vida previa sin permiso del producto.

. contrato elegante . incluye:•Opciones de vestuario temático: Sunshine puede vestir bajo estéticas pedidas por el cliente si la situación así lo requiere.
•Lenguaje corporal entrenado: Su postura, la forma en que camina, cómo cruza las piernas o cómo sostiene una copa de vino son parte del espectáculo. Puede modular su presencia al antojo del cliente que solicite su compañía.
•Estética adaptable al entorno: Puede presentarse como sutil y etéreo para encuentros íntimos o como provocador y magnético en presentaciones fuera del hotel. Su forma de mirar, sonreír o incluso suspirar varía según el deseo del cliente.
•Maquillaje con intención narrativa: Puede usarse para realzar rasgos de inocencia (piel rosada, labios suaves) o de sofisticación (ojos delineados, contorno facial), sin jamás cruzar a lo grotesco o artificial.
•Comportamiento en eventos públicos: El producto actuará de acuerdo al pedido del cliente, representando la imagen e ilusión que este desea de parte del producto.
. contrato elegante . excluye:•Modificaciones corporales extremas: No se permiten alteraciones permanentes en facciones o expresión. De ningún tipo.
•Look “desaliñado” o grotesco: Sunshine es conocido por su pulcro aspecto, y nada cambiará aquella característica tan peculiar del menor.
•Exhibiciones no eróticas de vulnerabilidad física: No se permiten muestras de fatiga, temblores, frío o hambre que afecten la experiencia estética. Todo sufrimiento debe estar cuidadosamente contenido o estéticamente encuadrado.